IoT e infraestructura inteligente, el nuevo diferencial competitivo
22 de Mayo de 2025Escribe Juan Domínguez, CEO de Tecnored
La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes, sostenibles y orientadas a la gestión eficiente de datos y recursos. En ese contexto, las soluciones de IoT aplicadas a la infraestructura representan un diferencial estratégico, tanto para mejorar la eficiencia operativa como para habilitar nuevos modelos de negocio.
Desde el monitoreo de redes en tiempo real hasta la automatización del consumo energético en hogares, industrias o ciudades, el IoT dejó de ser una promesa para convertirse en una herramienta clave en la expansión de servicios de alto valor agregado. La posibilidad de integrar estas soluciones sobre redes de fibra ya desplegadas permite a los operadores optimizar sus inversiones y escalar rápidamente sin grandes barreras técnicas ni financieras.
La creciente demanda de eficiencia energética y sustentabilidad también impulsa la adopción de tecnologías asociadas, como la energía solar integrada con sistemas de gestión inteligente. Esta combinación permite a empresas y municipios reducir costos, mejorar su huella ambiental y garantizar una continuidad operativa más sólida frente a escenarios críticos.
En este escenario, la llegada de ARTIC TECH a la región, de la mano de Tecnored, propone soluciones IoT para infraestructura, energía y gestión inteligente que se adapta a las necesidades actuales y aporta planificación, ingeniería y soporte en la implementación. La alianza entre ambas compañías ofrece una solución integral lista para ser adoptada por ISPs y operadores de toda escala que buscan ampliar su portfolio y diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. A través de esta estrategia, es posible capitalizar inversiones ya realizadas en redes de fibra óptica para sumar servicios inteligentes que atiendan nuevas demandas sin necesidad de comenzar desde cero.
Esta colaboración reafirma el compromiso de Tecnored con el desarrollo tecnológico regional y amplía las oportunidades para acelerar la digitalización en todos los niveles: desde las redes de transporte hasta los hogares conectados. La integración inteligente ya no es opcional, es el nuevo estándar para competir y crecer en el ecosistema digital latinoamericano.
(*) Juan Domínguez: CEO de Tecnored