Rafael Schuh es el nuevo Director de Ventas y Distribución de Dell Technologies para Latinoamérica

Una de las principales prioridades bajo su liderazgo será impulsar el crecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) a través del canal

Dell Technologies anunció el nombramiento de Rafael Schuh como su nuevo Director de Ventas y Distribución para Latinoamérica. Schuh, de nacionalidad brasileña y con casi 25 años de trayectoria en la compañía, asume este rol clave con el objetivo de fortalecer las capacidades comerciales y potenciar el desempeño de socios estratégicos en múltiples países de la región.

Con una extensa carrera de liderazgo en equipos de ventas y marketing, Schuh ha demostrado consistentemente su capacidad para impulsar el crecimiento de negocios a través de estrategias innovadoras, programas de canal de alto impacto y campañas orientadas a resultados. Su experiencia internacional incluye haber iniciado su trayectoria en Dell en Brasil, vivido en México, y residido cerca de 10 años en Austin, Texas.

Rafael Schuh es el nuevo Director de Ventas y Distribución de Dell Technologies para Latinoamérica
Rafael Schuh es el nuevo Director de Ventas y Distribución de Dell Technologies para Latinoamérica

A lo largo de su trayectoria en Dell Technologies, Schuh ha ocupado posiciones destacadas como director del Programa de Ventas y Operaciones para Socios Comerciales, director de Estrategia y Ventas, y director de Marketing para América Latina y el Caribe. Además, tuvo la oportunidad de liderar los canales en Brasil durante cuatro años y ocupó puestos de marketing en Brasil y México. Como él mismo señaló en una conferencia de prensa, manejaba el programa de canal para América Latina, trabajando muy de cerca con los equipos de ventas, mayoristas, distribuidores y canales, siempre impulsando el crecimiento del ecosistema.

Visión estratégica y foco en la distribución y PyMEs


En su nuevo desafío, Schuh se siente "aún más cerca de este motor de entrada al mercado de Dell en la región, especialmente en Argentina, que es la distribución". Para Dell Technologies, los socios de distribución son "realmente aliados estratégicos, especialmente por su proximidad a los canales y su profundo conocimiento de los mercados locales". Son piezas claves para la cobertura de mercado y para llevar el portafolio de Dell a escala "a todos los rincones del país".

Una de las principales prioridades bajo su liderazgo será impulsar el crecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) a través del canal. Rafael Schuh afirmó que este cambio en su rol "refleja aún más ese sentido de responsabilidad y de oportunidad, ahora de orquestar el crecimiento junto con nuestros socios y aliados". Añadió que se siente "muy privilegiado y muy motivado por seguir trabajando con el ecosistema para seguir generando crecimiento para Dell y para todo el ecosistema".

Dell Technologies se posiciona como el "socio estratégico esencial para las empresas, en todos los segmentos, y la distribución está en el corazón de nuestra estrategia de llevar nuestro portafolio al mercado". El papel clave de la distribución es ser un "motor que acelera", empoderando el ecosistema de canales a través de los distribuidores.

En Argentina, la estrategia de Dell se apoya fuertemente en distribuidores clave como TD SYNNEX, TrendLine, Distecna, Air Computers e Intermaco. La compañía mantiene una "mentalidad Partners First", pensando siempre en el papel que juega el canal para ofrecer soluciones de clase mundial y acelerar el crecimiento de los mercados.

La oportunidad de la IA y el refresh de PCs


Schuh destacó una "tremenda oportunidad" en el refresh de PCs, especialmente con la transición de Windows 10 a Windows 11, lo que representa un momento propicio para que las PyMEs busquen mayor eficiencia. Subrayó la importancia de que las PyMEs accedan a una "IA PC", ya que la decisión de inversión que tomen ahora impactará los próximos 4 o 5 años, y la Inteligencia Artificial está impulsando muchos cambios. Contar con los distribuidores es fundamental para llevar este mensaje y ayudar a las PyMEs a través del portafolio de Dell.

La Inteligencia Artificial representa un "cambio generacional". Dell considera que lo mejor para las PyMEs es tener la infraestructura bajo su propio control de seguridad, con una infraestructura "on-premise" para un mejor control de costos. La IA es una "gran oportunidad para las PyMEs, no solo para las corporaciones", y mantener los datos bajo control es "fundamental para cualquier éxito de cualquier empresa de cualquier tamaño". Por ello, el portafolio de Dell incluye "una oferta de soluciones de IA para PyMEs, y accesible", que abarca no solo PCs, sino también infraestructura on-premise para sus cargas de trabajo.

Desde la perspectiva del mercado argentino, se observa que "Argentina está entrando en un sendero donde las PyMEs van a necesitar ser cada vez más competitivas". Con un país "mucho más ágil" que permite la importación sin problemas, las PyMEs necesitan "convertirse en mucho más competitivas", y es ahí donde el portafolio de Dell puede ayudarlas, lo que representa una "gran oportunidad para nuestros canales".

Rafael Schuh cuenta con un MBA y una Maestría en Marketing Estratégico y Gestión de Canales, complementados con certificaciones ejecutivas de instituciones de prestigio como HEC París y EADA Barcelona. Es reconocido por su enfoque estratégico, su capacidad para operar en entornos dinámicos y su compromiso con la excelencia operativa. Se destaca por implementar procesos escalables, fomentar culturas de alto rendimiento y promover el aprendizaje continuo, creyendo firmemente que cada interacción representa una oportunidad para aprender, crecer y liderar con propósito.