Evento
Jornadas Internacionales 2025: el ecosistema digital en el centro de la agenda
19 de Septiembre de 2025La propuesta de este año busca destacar la importancia de la integración entre los distintos actores del ecosistema digital
Con el lema “Ecosistema digital para potenciar el futuro”, la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (CAPPSA) presentaron el programa de actividades de la 35ª edición de Jornadas Internacionales, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de octubre en el Hotel Hilton Buenos Aires.
Considerado uno de los encuentros más relevantes para la industria TIC y de contenidos en América Latina, el evento reunirá a autoridades, especialistas, empresarios y profesionales para debatir sobre los desafíos y oportunidades que atraviesa el sector en un escenario de acelerada transformación tecnológica.
Una agenda para el futuro
La propuesta de este año busca destacar la importancia de la integración entre los distintos actores del ecosistema digital, con el objetivo de impulsar servicios de calidad, promover la innovación, fortalecer la competitividad y contribuir al desarrollo económico del país.
Entre los ejes temáticos figuran la lucha contra la piratería, la adopción de la inteligencia artificial, la evolución del entretenimiento hacia nuevos formatos, la cooperación público-privada y el análisis regulatorio como motor de crecimiento.
Primer día: piratería, streaming y nuevas estrategias
La jornada inaugural estará marcada por un debate sobre el combate a la piratería, con la participación de especialistas y autoridades judiciales. A continuación, se abordará la evolución de la industria del contenido, con énfasis en el impacto del streaming y en el diseño de estrategias orientadas al usuario final.
En paralelo, se desarrollarán sesiones técnicas y de capacitación que incluirán temas como la integración de redes, la conectividad satelital, la evolución del FTTH y el liderazgo en tiempos de transformación digital.
Segundo día: regulación, inversión e inteligencia artificial
La segunda jornada abrirá con la tradicional Apertura Institucional, en la que participarán representantes del ámbito público y privado. Posteriormente, se pondrá el foco en la importancia del marco regulatorio y en la visión de los principales CEOs de la región acerca de las oportunidades de mercado.
La inteligencia artificial ocupará un lugar central en el programa, con un bloque dedicado a sus avances, aplicaciones concretas y desafíos para la industria. El cierre dará espacio a un diálogo directo con reguladores, en busca de una agenda común que favorezca la inversión y la cooperación público-privada.
Un espacio para la innovación y el talento
Además de los paneles principales, startups y referentes del sector compartirán experiencias de impacto positivo, mientras que el ámbito académico aportará perspectivas sobre la aplicación de la IA en el ecosistema digital. También se presentarán iniciativas orientadas al desarrollo de pymes y a la capacitación como herramienta clave para fortalecer al sector.
De esta manera, Jornadas Internacionales 2025 se consolida una vez más como un punto de encuentro estratégico para pensar el presente y futuro de la industria, en un contexto donde la innovación y la cooperación resultan esenciales para el crecimiento del país.