Consumo
									
									Tecnología para estudiantes: el Gobierno y 13 empresas tech ofrecen descuentos y Ahora 12
7 de Marzo de 2023La iniciativa fue de la Secretaría de Comercio y contempla la venta de celulares, monitores, notebooks y tablets
Junto con 13 empresas del sector tecnológico, la Secretaría de Comercio lanzó ayer "Tecnología para estudiantes", una medida para promocionar el consumo dirigida a estudiantes que contempla la venta de celulares, monitores, notebooks y tablets con un descuento promedio del 12%, precios fijos y financiamiento de 3, 6 y 12 cuotas bajo el esquema de Ahora 12. Este beneficio está disponible hasta el 20 de marzo.
TECNOLOGÍA PARA ESTUDIANTES ????
— Secretaría de Comercio (@ComercioArg) March 6, 2023
Hasta el 20 de marzo podés comprar equipamiento tecnológico con importantes descuentos en 3, 6 o 12 cuotas fijas.
Buscá los 69 equipos disponibles y las tiendas virtuales adheridas en https://t.co/NJn55az3jb pic.twitter.com/mOyD9Ur3Tr
Según la Secretaría, el objetivo de la medida se enmarca en las políticas de promoción del consumo y apunta al sector estudiantil para que quienes estén cursando pueda acceder a herramientas tecnológicas que ayuden a finalizar y potenciar sus estudios. Los productos se podrán adquirir en los portales de cada empresa.
Estas son las firmas que participan de “Tecnología para Estudiantes”:
- Agen S.A
 - Air S.R.L
 - CCAgro & Tec SA
 - Ceven SA
 - EXO S.A
 - Grupo Núcleo S.A
 - Iatec SA
 - Informática Fueguina SA
 - Novatech Solutions SA
 - PC Arts Argentina S.A.
 - Pilisar S.A.
 - Solution Box SRL
 - Samsung
 
Así se ve el listado de productos, con característicaas y precios, en la página del programa:

"Arribamos a este acuerdo voluntario con 12 empresas líderes del sector para que un total de 69 productos sean accesibles para estudiantes. Seguimos el sendero de llevar previsibilidad y orden a los precios y además buscamos que los y las estudiantes puedan acceder a bienes tecnológicos que hoy resultan esenciales para su formación", dijo el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

												
												
												
												









